Description
Mejora la calidad de vida de tus pacientes con Semaglutida GLP-1, un fármaco revolucionario para el manejo de la diabetes tipo 2 y el control de peso en obesidad o sobrepeso.
¿Qué es la Semaglutida GLP-1 y cómo funciona?
La Semaglutida es un análogo del GLP-1 (péptido similar al glucagón), una hormona clave que:
- ⚡ Estimula la producción de insulina al elevarse el azúcar en sangre.
- 🚫 Disminuye el glucagón (hormona que aumenta la glucosa).
- 🕒 Retarda el vaciado gástrico, prolongando la sensación de saciedad.
- 🧠 Suprime el apetito a nivel cerebral, reduciendo antojos.
Beneficios clave para tus pacientes:
✔️ Pérdida de peso significativa y sostenida.
✔️ Control glucémico efectivo en diabetes tipo 2.
✔️ Menos efectos secundarios gastrointestinales vs. otros tratamientos.
¿Cómo se usa la Semaglutida?
💉 Vía de administración: Inyección subcutánea semanal.
📍 Zonas recomendadas: Abdomen, muslo o brazo.
📈 Dosificación: Inicia con dosis bajas y ajusta gradualmente para minimizar náuseas o molestias.
Indicaciones médicas:
- Pacientes con IMC ≥30 (obesidad) o ≥27 con comorbilidades (ej. hipertensión).
- Adultos con diabetes tipo 2 que requieren mejor control metabólico.
Precauciones y Efectos Secundarios
🚫 Contraindicaciones:
- Antecedentes de pancreatitis, cáncer de tiroides medular o alergia al fármaco.
⚠️ Efectos secundarios comunes (transitorios): - Náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea (suelen mejorar en semanas).
Importante: Siempre supervisar el tratamiento y ajustar dosis según respuesta del paciente.
✅ Certificación COFEPRIS
Garantizamos que nuestra Semaglutida cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad avalados por la COFEPRIS.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto peso pueden perder los pacientes con Semaglutida?
Estudios clínicos reportan una pérdida promedio de 12-15% del peso corporal en 12-18 meses con dieta y ejercicio.
2. ¿Es apta para pacientes sin diabetes?
Sí, está aprobada para control de peso en adultos con obesidad o sobrepeso.
3. ¿Cómo reducir los efectos secundarios?
Iniciar con dosis bajas (ej. 0.25 mg/semana) y aumentar progresivamente cada 4 semanas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.